Sumérgete en la historia del ferrocarril en Uruguay como nunca. En esta edición de dos volúmenes, revivimos el impacto de una de las mayores revoluciones del transporte en nuestro país, desde sus primeros rieles hasta su papel crucial en la vida cotidiana de los uruguayos. Este libro, que integra textos históricos con contenidos multimedia a través de marcadores de realidad aumentada, te permitirá descubrir detalles únicos en cada página. Aquí, el ferrocarril no es solo un medio de transporte, sino una puerta al pasado que podrás explorar con realidad aumentada, descubriendo desde documentos originales hasta testimonios visuales de su época ¡Prepara tu celular y vive esta experiencia!
A lo largo del libro irás encontrando diversos marcadores que te darán acceso a contenidos multimedia que complementarán el relato escrito.
Explorar estos contenidos es muy sencillo. Sigue estos pasos:
María Nela Seijas es investigadora y docente universitaria en Uruguay, especializada en Economía de la Cultura y Economía del Turismo. Con un fuerte interés en la preservación y difusión del patrimonio cultural, ha centrado su trabajo en resaltar la importancia histórica, social y económica de los ferrocarriles en el desarrollo de Uruguay. Este proyecto refleja su compromiso con la innovación educativa, marcando un hito como el primer libro de historia en Uruguay que incorpora realidad aumentada, acercando el pasado a las nuevas generaciones.
Considerado uno de los inventos más importantes de la Revolución Industrial, el ferrocarril comenzó a surcar nuestro territorio en 1869, conectando poblaciones que hasta entonces permanecían aisladas y transformando la vida en Uruguay. Este libro explora cómo las líneas ferroviarias, impulsadas principalmente por empresas británicas y más tarde por el Estado, se extendieron en todos los puntos cardinales, uniendo fronteras y dejando una huella profunda en la identidad nacional.
A lo largo de más de 100 años de funcionamiento, el ferrocarril conectó a la capital con la campaña, al norte con el sur, propició el nacimiento de poblados, desarrolló el turismo en el país y fue desencadenante para la difusión de nuestra pasión futbolera por todo el territorio. En 2024, con la mayor inversión en infraestructura ferroviaria en la historia de Uruguay, el ferrocarril tiene una nueva oportunidad para volver a ser protagonista: la vía del Ferrocarril Central ha sido completamente renovada, y muchas otras líneas se encuentran en proceso de rehabilitación, marcando el inicio de una nueva era para este histórico medio de transporte.
Autora: María Nela Seijas Giménez
Edición: Laura Zavala
Diseño: Súbito Red.Desarrollos J.Garin, Nicolás Vives, Franco Castiglioni(gráficos), Santi Paz (tratamiento de imagen)
Realidad aumentada: Nicolás Restelli (Metamorf)
Coordinación de proyecto: Mariella Sperduti